Una Cronología del encubrimiento 
de Fátima 
Benedicto XVI bloqueó y distorsionó el Tercer Secreto de Fátima desde la Congregación de la Doctrina de la Fe 
 
 
      Una
  historia breve de las intervenciones de Nuestra Señora de Fátima para dar la verdadera
  paz a toda la humanidad y la campaña continua para impedir, callar,
  falsificar y obstruir Su mensaje de paz, esperanza, gozo y salvación. 
      El
  ataque terrorista, sin precedentes contra América, del 11 de septiembre del
  2001 y los reportajes creíbles de que terroristas islámicos han adquirido
  bombas nucleares como también armas biológicas y químicas, trae
  inmediatamente a la memoria el aviso de Nuestra Señora de Fátima: (vea el inserto sobre
  Fátima en pp. 266-267) Si Rusia no es consagrada a Su Corazón
  Inmaculado “varias naciones serán aniquiladas,” y que solo por medio de la
  Consagración puede el mundo lograr la paz verdadera en nuestra época. 
      Después
  de más de ochenta y cuatro años desde que Nuestra Señora se apareció por
  primera vez, Su pedido de la Consagración de Rusia permanece sin cumplirse, y
  Su llamado desatendido. 
      Con
  todo, como el mundo se mueve siempre más cerca de un suceso apocalíptico
  final, ciertos personajes en el Vaticano parecen determinados más que nunca a
  archivar el Mensaje de Fátima en el pasado, mientras persiguen a aquellos que
  continúan proclamándolo. 
      ¡Solo
  un día después de que el ataque terrorista del 11 de septiembre tomara más de
  3000 vidas y aturdiera a todo el mundo - ¡solo un día! — la oficina de prensa
  del Vaticano publicó una declaración condenando al P. Nicholas Gruner y su
  apostolado de Fátima, declarando que nadie debería asistir a la conferencia
  del apostolado (programada para el 7-13 de octubre del 2001) sobre la
  paz mundial por medio del Mensaje de Fátima! ¿Están estos personajes
  del Vaticano más temerosos de Fátima que del terrorismo mundial? 
      ¿Están
  ellos más preocupados de una conferencia sobre Fátima en Roma que lo que
  están sobre la herejía y el escándalo que hieren a la Iglesia a través del
  mundo C bajo su vigilancia? Claramente, estos personajes del Vaticano han
  perdido todo sentido de proporción sobre el estado del mundo, y de la Iglesia
  bajo su responsabilidad. 
      Aquí
  presentamos sucesos cruciales en la larga historia de una grande y terrible
  paradoja: los esfuerzos de algunos pocos hombres, actuando dentro de la misma
  Iglesia Católica, para suprimir, revisar e impedir el cumplimiento del plan
  de paz verdadera del Cielo en nuestra época. 
1929-1964 
El 13
  de junio de 1929 - Doce
  años después de Sus apariciones originales en Fátima, y en cumplimiento de Su
  promesa en Fátima el 13 de julio de 1917, Nuestra Señora de Fátima se aparece
  de nuevo a Sor Lucía en Tuy, España. Nuestra Señora está de pie encima de una
  nube al lado de Su Divino Hijo Jesús, sobre la Cruz, y dice: 
      “Ha
  llegado el momento en que Dios pide que el Santo Padre haga, en unión con
  todos los Obispos del mundo, la consagración de Rusia a Mi Inmaculado
  Corazón, prometiendo salvarla por este día de oración y reparación mundial.” 
Agosto
  de 1931 - Nuestro
  Señor Mismo habla a Sor Lucía. Referente a la Consagración de Rusia, le dice: 
      “Partícipa
  a Mis ministros que, en vista de seguir el ejemplo del Rey de Francia, en la
  dilación de la ejecución de Mi petición, también lo han de seguir en la
  aflicción.” 
El 21
  de enero de 1935 - Sor
  Lucía escribe a su confesor, el P. Gonçalves, en respuesta a sus preguntas: "Por lo que se refiere a Rusia me parece que le gustará mucho a Nuestro Señor
  verle trabajando para que el Santo Padre realice Sus deseos... (Ud. pregunta)
  si me parece bien que insista con el señor Obispo, le diré que sí y que será
  muy del agrado de Dios; y segundo, si se debe modificar alguna cosa; pienso
  que debe ser tal como lo pidió Nuestro Señor...” 
Mayo de
  1936 - Nuestro
  Señor habla otra vez con Sor Lucía y le dice que la conversión de Rusia
  ocurrirá solo cuando aquella nación sea solemne y públicamente consagrada al
  Corazón Inmaculado de María por el Papa junto con todos los obispos. En otra
  ocasión, Nuestra Señora dice a Sor Lucía que Rusia sería el instrumento del
  castigo mundial, si antes no se hubiera alcanzado la conversión de "esa
  pobrecita nación” por medio de la Consagración. 
El 31
  de octubre y el 8 de diciembre de 1942 - El Papa Pío XII, actuando solo, consagra al
  mundo, pero no a Rusia, al Corazón Inmaculado. Pocas semanas después Winston
  Churchill observa que Alos goznes de la suerte” han cambiado, y los Aliados
  empiezan a ganar la mayoría de sus batallas contra los ejércitos de Hitler.
  En la primavera de 1943, Nuestro Señor dice a Sor Lucía que la paz mundial no
  resultará de esta consagración, aunque la guerra sería abreviada. La Segunda
  Guerra Mundial continuará por dos años más. 
Septiembre
  1943 - Sor
  Lucía está muy enferma. El Obispo de Fátima teme que muera y lleve el Tercer
  Secreto de Fátima (vea pp. 266-267) con ella al sepulcro. Sugiere
  que lo ponga por escrito y colocarlo en un sobre lacrado. Ella responde que
  tal iniciativa sería demasiado para ella — pero si el obispo tomara la
  responsabilidad en darle la orden formalmente, ella obedecería con gusto. 
Octubre
  de 1943 - Después
  de un mes de oración y reflexión, el Obispo de Fátima, Su Excelencia José da
  Silva, da a Sor Lucía por escrito una orden formal para que escriba el Tercer
  Secreto. Sor Lucía intenta obedecer en seguida, pero por más de dos meses es
  misteriosamente incapaz de poner por escrito el Tercer Secreto. 
El 2 de enero de 1944 - Nuestra Señora aparece de nuevo a Sor Lucía y le pide escribir la tercera parte del Secreto dado a ella en Fátima en julio de 1917, el cual llegó a ser conocido sencillamente como el Tercer Secreto de Fátima. La Virgen pide que el Tercer Secreto sea revelado al mundo a mas tardar en 1960. Cuando luego le preguntaron por qué el Tercer Secreto tiene que ser revelado en 1960, Sor Lucía declara: "Porque la Santísima Virgen lo quiere así, y (el Tercer Secreto) será más claro en ese entonces.” 
El 9 de
  enero de 1944 - Sor
  Lucía escribe para decirle al Obispo de Fátima que después de haber sido
  incapaz de hacerlo por meses, y haciendo esperar tanto tiempo al Obispo, por
  fin pudo obedecer su mandato de escribir el Tercer Secreto. 
El 17
  de junio de 1944 - Desde
  que Sor Lucía no permite a nadie, con excepción de un obispo, llevar la carta
  de una página conteniendo las palabras de Nuestra Señora del Tercer Secreto,
  hasta esta fecha no había sido entregado al Obispo de Fátima. En este día un
  obispo hace una visita cerca del Convento en Tuy y Sor Lucía le entrega el
  Secreto. Él, a su vez, lo da al Obispo D. José da Silva de Fátima el mismo
  día. El Obispo de Fátima puede leer el Secreto inmediatamente, pero decide no
  hacerlo. 
El 15
  de julio de 1946 - En
  respuesta a una pregunta del Profesor William T. Walsh, Sor Lucía hace notar
  que Nuestra Señora no pidió la consagración del mundo (como
  hizo el Papa Pío XII en 1942), pero solo y específicamente RUSIA. ASi se hace
  ésto,” dice Sor Lucía, Nuestra Señora promete Aconvertir a Rusia y habrá
  paz.” 
El 7 de
  julio de 1952 - el
  Papa Pío XII consagra Rusia específicamente, pero no en unión con todos los
  obispos católicos del mundo, porque no les pidió participar, no siendo
  advertido de que ésto era necesario. La guerra en Corea continúa, y otras
  guerras siguen. 
El 2 de
  septiembre de 1952 - el P. Schweigl interroga a Sor Lucía sobre
  el Tercer Secreto en su convento en Coimbra, Portugal. Fue enviado allá por
  el Papa Pío XII en una misión especial. A su regreso al Russicum en Roma, el
  P. Schweigl confía a uno de sus colegas: "No puedo revelar nada de lo que me
  he enterado en Fátima acerca del Tercer Secreto; lo que puedo decir es que
  tiene dos partes: una se refiere al Papa; la otra, lógicamente (aunque no
  deba decir nada sobre ella), tendría que ser la continuación de las palabras:
  «En Portugal, se conservará siempre el dogma de la fe».” 
El 17 de mayo de 1955 - El Cardenal Ottaviani, cabeza del Santo Oficio del Vaticano, es enviado por Pío XII al Convento en Coimbra para interrogar a Sor Lucía referente al contenido del Secreto. La interrogación del Cardenal Ottaviani será seguida por una orden de que el texto del Tercer Secreto sea transferido al Vaticano. 
Marzo
  de 1957 - Poco
  antes de su transferencia al Vaticano, el Obispo D. João Venâncio sostiene el
  sobre conteniendo el Tercer Secreto bajo una fuerte lámpara eléctrica.
  Observa cuidadosamente que el Secreto es más o menos de 25 renglones y está
  escrito en una simple hoja de papel con márgenes de 7,5 mm en ambos
  lados. 
El 16
  de abril de 1957 - El
  texto del Tercer Secreto es transferido al Vaticano, lacrado en el sobre
  original y puesto en otro sobre. El texto es colocado en un cofre en los
  aposentos papales, como se ve en una foto en la revista Paris-Match. 
El 26
  de diciembre de 1957 - El Padre Fuentes entrevista a Sor Lucía.
  Ella le habla de muchas naciones desapareciendo de la faz de la tierra y de
  muchas almas yendo al infierno como resultado de ignorar el Mensaje de
  Nuestra Señora de Fátima. 
1958 - El P. Fuentes publica la
  entrevista con Sor Lucía con el Imprimatur del Obispo de
  Fátima. Es leída ampliamente y nadie contradice su autenticidad. 
El 9 de
  octubre de 1958 - Muere
  el Papa Pío XII. 
El 2 de
  julio de 1959 - La
  entrevista del P. Fuentes con Sor Lucía es repentinamente denunciada como
  fraudulenta en un reporte anónimo de la cancillería del obispo en
  Coimbra. Hasta hoy, más de cuarenta años después, ningún personero tomará la
  responsabilidad por este reporte. 
El 8 de
  febrero de 1960 - A
  pesar del pedido expreso de Nuestra Señora a Sor Lucía, y de las promesas
  reiteradas del Obispo de Fátima y del Cardenal Patriarca de Lisboa, personas
  desconocidas en el Vaticano anónimamente anuncian que el
  Tercer Secreto no será revelado probablemente “continuando a ser mantenido
  bajo riguroso sigilo” El anuncio (por medio de la agencia noticiosa A.N.I.)
  describe el texto del Tercer Secreto así: 
      “En círculos
  altamente fidedignos del Vaticano se acaba de declarar al representante del
  United Press International que es muy posible que nunca venga a ser abierta
  la carta en que la Hermana Lucía escribió las palabras que Nuestra Señora
  confirió a los tres pastorcitos, como secreto en la Cova de Iría” 
      La
  aparición y mensaje de Nuestra Señora de Fátima, es un faro de esperanza,
  gozo y paz para nuestro mundo afligido. Nuestra obediencia al mensaje es
  nuestra única esperanza de paz mundial y liberación del terrorismo, como veremos
  a continuación. 
      Dios
  obró el gran Milagro del Sol el 13 de octubre de 1917 como una prueba cierta
  de garantía auténtica que el mensaje entero, en verdad, viene de Él. 
Este mensaje profético empezó durante la Primera Guerra Mundial y cuando el Papa Benedicto XV - después de tres años de sufrimientos terribles en la peor guerra hasta ese entonces - con gran angustia suplicó a la Santísima Virgen en una oración pública el 5 de mayo de 1917, mostrar, a él y a toda la humanidad, el camino para obtener la paz. El sabía y reconocía que los solos esfuerzos humanos, no eran suficientes. 
      La
  benignísima Virgen, respondió ocho días después dando un mensaje en Fátima,
  el cual es "dirigido a cada ser humano”, como dice el Papa Juan Pablo II. 
      Ella
  dio este mensaje a través de tres pastorcitos: Lucía, Jacinta y Francisco.
  Nuestra Señora se apareció una vez cada mes, desde el 13 de mayo hasta el 13
  de octubre. Volvió a Sor Lucía C la única vidente sobreviviente C en
  diciembre 10 de 1925 y en junio 13 de 1929 para explicar más y completar las
  peticiones por la paz mundial (vea los eventos relatados cronológicamente de
  1929). 
      También
  el 13 de julio de 1917 Nuestra Señora confió un secreto a Sor Lucía; el cual,
  más tarde, debería ser revelado al Papa y a todos los fieles. Este Secreto
  contiene la clave para la paz mundial. El secreto es dividido en tres partes.
  Las dos primeras partes fueron reveladas por Sor Lucía en 1941. La tercera
  parte sería revelada mas tarde, como veremos en este folleto. 
      Nuestra
  Señora prometió "si atendieran a mis pedidos, muchas almas se salvarán y
  habrá paz.” Y advirtió del peligro si Su Mensaje es ignorado. Ella dijo, "Si
  Mis pedidos no son atendidos, los buenos serán martirizados, el Santo Padre
  tendrá mucho que sufrir, varias naciones serán aniquiladas.” 
      Porque
  Dios ha sido insultado públicamente por la revolución rusa de 1917 — que
  excluye a Dios de Rusia y conspira a pelear contra Dios y Sus seguidores en
  todas partes— Dios, en el mensaje de Fátima, insiste en un acto público de
  reparación por este crimen contra Dios. El 13 de junio de 1929 Nuestra Señora
  de Fátima, en presencia de la Santísima Trinidad, explica que Dios pidió la
  consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María. (Vea junio 13 de 1929 y
  luego en 1931, 1935 y 1936 de los eventos cronológicos anotados arriba). 
      Es
  un acto sobre el que Dios insiste, como un Acto de Reparación por los
  crímenes de un ateísmo impuesto por el Estado, de otra manera nuestros
  pecados cosecharán las consecuencias de la apostasía terrible, la herejía, la
  inmoralidad y los pecados engolfando el mundo. Este acto de obediencia es
  nuestra única esperanza de ser liberados de la guerra y del terrorismo y
  nuestra única esperanza de paz mundial — no porque este acto sea tan difícil
  sino por lo que es tan fácil, y así la gente verá que la paz resultante es
  enteramente debida a Dios y a la intercesión de la Santísima Virgen María. 
      Dios
  insiste en el Mensaje de Fátima que es solo "por este medio” que habrá paz y
  seremos librados del terrorismo y la guerra porque Dios desea establecer en
  el mundo, la devoción al Inmaculado Corazón de María para salvar muchos
  pecadores de ir al infierno.  
1960 - A Sor Lucía le está
  oficialmente prohibido hablar sobre el Tercer Secreto y no puede recibir
  visitantes con la excepción de sus familiares próximos y gente que ha
  conocido por mucho tiempo. A su propio confesor de muchos años, el Padre
  Aparicio, cuando regresa del Brasil, no le es permitido verla. 
1961 - A pesar de ser defendido
  por el Cardenal Primado de México y su propio Arzobispo, Pío López, el P.
  Fuentes es destituido como Postulador de la causa de Beatificación de Jacinta
  y Francisco en razón de la declaración anónima de Coimbra del 2 de julio de
  1959. 
Octubre
  de 1962 - Poco
  antes de la apertura del Concilio Vaticano II, el Vaticano hace un acuerdo
  con Moscú de que el Concilio no condenaría la Rusia Soviética ni el comunismo
  en general, a cambio del cual dos observadores Rusos Ortodoxos asistirían al
  Concilio, como fue deseado por el Papa Juan XXIII. Este acuerdo da principio
  a la llamada de Östpolitik, que obliga al Vaticano a no condenar el
  Comunismo por nombre y además le impide la condenación de regímenes
  comunistas los cuales persiguen a los Católicos. Esta política nueva del
  Vaticano está en favor del "diálogo” y negociación con los comunistas. Esta
  política se aparta de las enseñanzas de los Papas Pío XII, Pío XI, San Pío X,
  León XIII y Beato Pío IX sobre la obligación para la Iglesia de condenar y
  abiertamente oponerse al comunismo y absteniéndose de cualquier colaboración
  con los comunistas, quienes siempre explotan tal colaboración para avanzar su
  guerra contra Cristo y contra Su Iglesia. 
El 21
  de noviembre de 1964 - El Papa Pablo VI, durante las ceremonias
  finales de la tercera sesión del Concilio Vaticano II, consagra el mundo otra
  vez. De acuerdo con Östpolitik, no hay mención de Rusia, para no ofender a
  los comunistas. La paz mundial permanece evasiva. La Guerra de Vietnam
  continúa hasta los años de 1970. 
1965 - 1983 
El 8 de
  diciembre de 1965 - El
  Concilio Vaticano II termina. 
1966 - Por consecuencia del
  Vaticano II, el Obispo de Fátima, Mons. João Venâncio comienza a entender la
  necesidad y la urgencia de defender el mensaje auténtico de Nuestra Señora
  contra los ataques pérfidos de los progresistas — todos discípulos del
  Jesuita modernista, el P. Dhanis. Para defender el Mensaje de Fátima contra
  los revisionistas, en 1966 el Obispo comisiona un sacerdote claretiano, muy
  erudito, el Padre Dr. Joaquín Alonso, para establecer una historia crítica y
  completa de las revelaciones de Fátima. Diez años después, el P. Alonso
  terminará su obra, titulada Textos y estudios críticos de Fátima.
  La obra masiva presenta 5.396 documentos, desde los principios de las
  apariciones de Fátima hasta el 12 de noviembre de 1974. Sus manuscritos
  fueron "muy bien preparados” según el propio abate René Laurentín, quien los
  consulta personalmente. 
El 15
  de noviembre de 1966 - Nuevas revisiones en el Código de la Ley
  Canónica permite a cualquier persona en la Iglesia publicar sobre apariciones
  marianas, incluyendo aquellas en Fátima, sin necesidad de un imprimatur. De
  todo los mil millones de Católicos en el mundo, solo Sor Lucía — la propia
  persona quien recibió el Mensaje de Fátima — le es todavía prohibido revelar
  el secreto de Fátima, a pesar de que Nuestra Señora expresó Su deseo de que
  el Secreto fuera revelado a la Iglesia y al mundo, a más tardar, en 1960. Sor
  Lucía permanece, hasta hoy, bajo una orden de silencio, sin poder hablar
  libremente sobre Fátima sin permiso especial del Vaticano. 
1967 - Las AMemorias de La
  Hermana Lucía” son publicadas; en ellas revela el pedido de Nuestra Señora en
  1929 de la Consagración de Rusia. Una gran campaña pública empieza con la
  recolección de miles de firmas pidiendo al Papa consagrar a Rusia. 
El 11
  de febrero de 1967 - En una conferencia de prensa, el Cardenal
  Ottaviani, quien ha leído el Tercer Secreto, revela que el Secreto está
  escrito en una simple hoja de papel. 
El 13
  de mayo de 1967 - Sor
  Lucía se reúne con el Papa Pablo VI en la plaza pública de Fátima durante su
  visita allá. En presencia de 1.000.000 de peregrinos, ella ruega hablar con
  el Papa. Llora cuando el Papa la rechaza y le dice Ahable con su obispo”.
  Según un experto de Fátima, Sor Lucía rogó al Papa Pablo VI publicar el
  Tercer Secreto, pero él rehusó. 
1975 - Después de diez años de estudiar los
  archivos de Fátima, el P. Alonso declara en público que la entrevista entre
  el P. Fuentes y Sor Lucía publicada en 1958 fue un reportaje verdadero y
  preciso de sus declaraciones referente al contenido del Mensaje de Fátima. 
1975 - Los 24 volúmenes, de
  ochocientas páginas cada uno, del P. Alonso están listos para la publicación.
  Esta obra monumental acerca del Mensaje de Fátima incluye por lo menos 5.396
  documentos. Las máquinas de prensa son literalmente paradas por el Obispo
  nuevo de Fátima, Mons. Alberto Cosme do Amaral, impidiendo que la
  investigación, de diez años, del P. Alonso llegue al público. Dos de los
  veinticuatro volúmenes eventualmente serán publicados (en 1992 y 1999,
  respectivamente), pero solo en una forma pesadamente redactada. 
El 16
  de octubre de 1978 - Es elegido el Papa Juan Pablo II. Lee el
  Tercer Secreto a los pocos días de su elección, según una declaración, a
  Associated Press (en mayo del 2000), de su portavoz Joaquín Navarro-Valls. La
  declaración de Navarro Valls será contradicha por Mons. Bertone de la
  Congregación por la Doctrina de la Fe, quien pretenderá que el Papa nunca
  leyó el Tercer Secreto hasta el 18 de julio de 1981. Las dos declaraciones en
  conflicto sugieren la existencia de dos textos distintos referentes al Tercer
  Secreto in toto. El Papa parece haber leído el mismo texto del
  Secreto que fue colocado en el cofre en los aposentos papales en 1957. 
1980 - En solo tres años, en una
  extensa campaña de peticiones públicas patrocinada por el Cardenal Josyf
  Slipyj, se reúnen más de 3 millones de firmas, pidiendo la Consagración de
  Rusia, las cuales son recibidas en el Vaticano. 
El 13 de mayo de 1981 - Al Papa Juan Pablo II le disparan durante el mismo aniversario de la primera aparición de Nuestra Señora de Fátima. Los tiros son disparados en el mismo instante en que el Papa se torna para mirar un retrato de Nuestra Señora de Fátima prendido en el suéter de una niña. Las balas no alcanzan su objetivo. El Papa reconoce que Nuestra Señora intervino para salvar su vida. 
El 7 de
  junio de 1981 - El
  Papa, mientras todavía se está recuperando de sus heridas, consagra al mundo,
  pero no a Rusia. 
El 18
  de julio de 1981 - Según
  Mons. Bertone (quien, como ya se ha observado, es contradicho por el portavoz
  del Papa Joaquín Navarro-Valles, sobre este punto), el Papa Juan Pablo II lee
  el Tercer Secreto por primera vez. 
El 12
  de diciembre de 1981 - El P. Alonso muere. Pero antes de su
  muerte, pudo publicar un número de artículos y libritos sobre Fátima. Aquí
  hay algunas de las conclusiones más importantes de su investigación sobre el
  Tercer Secreto: 
      "En
  el período, pues, que precede al gran triunfo del Corazón de María suceden
  algunas cosas tremendas que son objeto de la tercera parte del secreto.
  )Cuáles? Si en Portugal se conservarán siempre los dogmas de fe..., se
  deduce con toda claridad que en otras partes de la Iglesia esos dogmas, o se
  van a oscurecer, o hasta se van a perder" ... 
      "Sería,
  pues, del todo probable que en ese período *intermedio+ a que nos estamos
  refiriendo (después de 1960 y antes del triunfo del Corazón Inmaculado de
  María), el texto (del Tercer Secreto) haga referencias concretas a la
  crisis de fe en la Iglesia y a la negligencia de los mismos Pastores. El
  Padre Alonso habla además de Aluchas intestinas en el seno de la misma
  Iglesia y de "graves negligencias pastorales de altos Jerarcas”
  de Alas deficiencias mismas de la alta Jerarquía de la Iglesia" ... 
      "¿Habla
  de circunstancias concretas el texto inédito? Es muy posible que no hable
  únicamente de una verdadera «crisis de fe» en la Iglesia de este período
  intermedio, sino que como, por ejemplo, lo hace el secreto de La Salette, hay
  referencias más concretas a las luchas intestinas de los católicos; a las
  deficiencias de sacerdotes y religiosos; tal vez se insinúen las
  deficiencias mismas de la alta Jerarquía de la Iglesia”. Nada de esto,
  por lo demás, es ajeno a otras comunicaciones que ha tenido Lucía en estos
  puntos." 
      Significativamente,
  Sor Lucía nunca corrige estas conclusiones del P. Alonso, aunque nunca vaciló
  corregir otras declaraciones de clérigos y varios autores referente a Fátima
  cuando estuvieron equivocados. El P. Alonso tiene acceso a los documentos y a
  Sor Lucía misma. Por tanto, su testimonio es de importancia capital. 
El 21
  de marzo de 1982 - Sor
  Lucía se reúne con el Nuncio papal, otro obispo y el Dr. Lacerda y les
  informa de los requisitos para una Consagración válida de Rusia según el
  pedido de Nuestra Señora de Fátima. El mensaje completo de Sor Lucía no
  es transmitido al Papa por el Nuncio, a quien le es dicho por el
  obispo que le acompañaba no mencionar el requisito de que los obispos del
  mundo participen en la Consagración. 
El 12
  de mayo de 1982 - La
  víspera de la visita del Papa Juan Pablo II a Fátima L’Osservatore
  Romano — el propio periódico del Papa — pública un artículo por el
  P. Umberto María Pasquale, S.D.B. sobre una de sus conversaciones con Sor
  Lucía y su carta subsecuente a él, acerca del tema de la Consagración de
  Rusia. En esta entrevista, el Padre Pasquale revela al mundo que Sor Lucía
  clara y enfáticamente le dijo que Nuestra Señora de Fátima nunca
  pidió la consagración del mundo pero solo la consagración de Rusia.
  El Padre Pasquale también publica una copia fotográficamente reproducida de
  una nota escrita a mano por Sor Lucía atestiguando a su conversación sobre
  este punto. 
      El
  Padre Pasquale, un sacerdote salesiano bien conocido, conoce a Sor Lucía
  desde 1939. Hasta 1982 había recibido 157 cartas de ella. Aquí está su propio
  testimonio, como fue publicado en L’Osservatore Romano: 
      “Quise
  clarificar la cuestión de la Consagración de Rusia acudiendo a la fuente. El
  5 de agosto de 1978, en el Carmelo de Coimbra, tuve una entrevista larga con
  la vidente de Fátima, la Hermana Lucía. En cierto momento le dije: «Hermana:
  me gustaría hacerle una pregunta. Si no puede responderla, ¡paciencia! Pero,
  si puede, le quedaría muy agradecido que me aclarase un detalle que tampoco
  le parece claro a mucha gente… ¿Alguna vez le habló Nuestra Señora de la
  consagración del Mundo a Su Corazón Inmaculado?» 
      «¡No, Padre Humberto! ¡Jamás! En
  Cova da Iria, en 1917, Nuestra Señora prometió: “Vendré para pedir
  por la Consagración de Rusia (…”) En 1929, en Tui, Nuestra
  Señora volvió, como lo había prometido, para decirme que había llegado el
  momento de pedirle al Santo Padre por la Consagración de aquel
  país [Rusia] (...)» 
      Después
  de esta conversación, el Padre Pasquale, deseando tener una declaración
  escrita de Sor Lucía, le dirigió este pedido: A) Le ha dicho Nuestra Señora
  alguna vez algo sobre la consagración del mundo a Su Corazón Inmaculado?” El
  Padre Pasquale entonces recibió una respuesta escrita de Sor Lucía, fechada
  el 13 de abril de 1980. Una copia es reproducida arriba. 
Aquí
  está la traducción de la nota escrita a mano de Sor Lucía: 
![]() 
“Reverendo Señor P. Umberto: 
      “En
  respuesta a su pregunta, aclaro: Nuestra Señora, en Fátima, en Su petición,
  solo se refirió a la Consagración de Rusia. 
      “En
  la carta que escribí al Santo Padre Pio XII – bajo la dirección de mi
  confesor – pedí la consagración del mundo con mención explícita de Rusia. 
      “Suya
  devotamente y en unión de oraciones. Coimbra 13 IV - 1980 (firmado) Hermana
  Lucía" 
El 12
  de mayo de 1982 - Sor Lucía escribe una carta, según se afirma "al
  Santo Padre”. El Documento del Vaticano del 26 de junio del 2000 presentará
  una reproducción fotográfica de esta carta escrita a mano y pretenderá que le
  es dirigida al Papa Juan Pablo II. Sin embargo, una comparación cuidadosa del
  texto portugués escrito a mano (una porción es mostrada abajo) con las
  versiones proveídas por el Vaticano (inglés, italiano, y portugués) revela
  que una frase crucial ha sido omitido de todas las tres versiones, la cual
  prueba que esta carta no pudo ser escrita al Papa. 
![]() 
 El
  texto correspondiente proveído por el Vaticano traducido al Castellano es
  mostrado abajo. 
En
  la siguiente afirmación de la carta de Sor Lucía, de que hemos mencionado, el
  texto subrayado fue omitido de proposito de las versions impresos del
  Vaticano, “A terceira parte do segredo, que tanto ansiais por
  conhecer, e uma revelação simbolica ...” que traduce a, “La tercera parte
  del secreto, que tanto ansiás conocer, es una revelación
  simbólica ...” 
      Esta
  frase omitida declara que el recipiente Aansiáis conocer (el secreto)” aunque
  el Papa Juan Pablo II ya había leído el Secreto C bien sea en 1978, a los
  pocos días de ser elegido Papa (según Joaquín Navarro-Valls) o el 18 de julio
  de 1981 (según Mons. Bertone). )Dado que el Papa ya había leído el Tercer
  Secreto en 1981, por qué en 1982 él Aansiaría conocer” lo que contiene?
  )Además, cómo podría declarar Sor Lucía que el Papa ansiaba conocer el Secreto,
  cuando él podía obtener el texto de los archivos del Vaticano (o del cofre en
  el aposento papal) en cualquier momento que quisiera? 
      La
  misma carta declara: AY aunque no constatamos aún la consumación completa del
  final de esta profecía, vemos que nos encaminamos poco a poco hacia ella a
  grandes pasos.” )Por qué Sor Lucía le diría al Papa Juan Pablo II en 1982 que
  la profecía del Tercer Secreto aún no se había cumplido si la profecía del
  Tercer Secreto ya habría sido cumplida con el fracasado intento de asesinato
  contra la vida del Papa el 13 de mayo de 1981 (como el Cardenal Ratzinger y
  Mons. Bertone pretenden el 26 de junio del 2000? 
13 de
  mayo de 1982 - El
  Papa Juan Pablo II consagra al mundo, pero no a Rusia, en Fátima. Los obispos
  del mundo no participan. 
El 19
  de mayo de 1982 - En L’Osservatore
  Romano, el Santo Padre explica por que no consagró específicamente a
  Rusia, declarando que había "tratado hacer todo lo posible en las
  circunstancias concretas.” 
Julio/augusto
  1982 - La
  revista Soul del Ejército Azul publica una pretendida
  entrevista con Sor Lucía en la cual ella supuestamente pretende que la
  Consagración de Rusia ha sido realizada en la ceremonia del 13 de mayo de
  1982. 
1982-83
  - En
  comentarios privados con sus amigos y familiares, Sor Lucía repetidamente
  niega que la Consagración ha sido hecha. Cuando se le pidió decirlo
  públicamente a principios de 1983, Sor Lucía dice al Padre Joseph de Sainte
  Marie que tiene que tener Apermiso oficial del Vaticano” antes de poder hacer
  tal declaración. 
El 19
  de marzo de 1983 - Al pedido del Santo Padre, Sor Lucía se reúne
  otra vez con el Nuncio papal, el Arzobispo Portalupi; el Dr. Lacerda; y esta
  vez también con el Padre Messias Coelho. Durante esta reunión Sor Lucía
  confirma que la Consagración de Rusia no fue hecha porque Rusia no se anunció
  claramente como el objeto de la consagración y los obispos del mundo no
  participaron. Explica que antes no pudo decirlo públicamente porque no
  tenía el permiso del Vaticano. 
Mayo-octubre
  1983 - El
  Padre Caillon y el Padre Gruner publican varios artículos exponiendo como
  falsa la entrevista de julio/agosto de 1982 de la revista Soul. 
 
 
El 25
  de marzo de 1984 - El
  Santo Padre en Roma, delante de 250.000 personas, consagra otra vez el mundo
  al Corazón Inmaculado de María. Inmediatamente después, el Papa se desvía de
  su texto preparado y reza AIluminad especialmente a aquellos pueblos cuya
  consagración y confiada entreya Vos esperáis de nosotros.” El Papa, así,
  públicamente reconoce que Nuestra Señora de Fátima todavía está
  esperando la Consagración de Rusia (vea la foto arriba de L’Osservatore
  Romano). 
El 26
  de marzo de 1984 - El
  periódico propio del Papa, L'Osservatore Romano, reporta las
  palabras escritas arriba, exactamente como el Santo Padre las dijo. 
El 27
  de marzo de 1984 - Como
  es reportado en el periódico italiano de los obispos católicos Avvenire, el
  Santo Padre,tres horas después de consagrar el mundo, en 25 de marzo a
  las 16:00 de la tarde reza en San Pedro pidiendo a Nuestra Señora bendecir
  Aaquellos pueblos cuya consagración y confiada entreya Vos esperáis de
  nosotros.” 
Mayo 1984 - El experto de Fátima el Padre Messias Coelho públicamente insiste que la Consagración todavía no ha sido hecha (Mensagem de Fátima, No 158, Mayo 1984) . Mantendrá esta posición consistentemente hasta el verano de 1989. 
El 10 de
  septiembre de 1984 - El obispo D. Alberto Cosme do Amaral,
  Obispo de Fátima, declara durante una sesión de preguntas y respuestas en la
  aula magna de la Universidad técnica de Viena, Austria: “El contenido [del
  Tercer Secreto] se refiere únicamente a nuestra Fe. (...) La pérdida
  de la Fe en un continente es peor que la desaparición de una nación; y la
  verdad es que la Fe viene disminuyendo continuamente en Europa”. Sus
  comentarios son publicados en la edición de febrero de 1985 de la Mensagem
  de Fátima publicado por P. Messias Coelho. 
El 11
  de noviembre de 1984 - El Cardenal Ratzinger da una entrevista a
  la revista Jesus, una publicación de las Hermanas Paulinas. Esta
  entrevista es titulada “Aquí está el por qué la Fe está en crisis,” y es
  publicada con el permiso explícito del Cardenal. En la entrevista el Cardenal
  Ratzinger declara que la crisis de Fe está afectando a la Iglesia alrededor
  del mundo. En este contexto, revela que ha leído el Tercer Secreto y que el
  Secreto refiere a “peligros amenazando la fe y la vida del Cristiano
  y por tanto la del mundo”. 
      El
  Cardenal así confirma la tesis del Padre Alonso de que el Secreto concierne a
  la apostasía esparcida por todas partes en la Iglesia. El Cardenal Ratzinger
  dice en la misma entrevista que el Secreto también refiere a Ala importancia
  de los "Novissimi" (los últimos acontecimientos al final del
  tiempo)” y que “Si no se ha hecho público – por lo menos al presente – es
  para evitar que la profecía religiosa sea tomado equivocadamente por una
  búsqueda de lo sensacional [literalmente: ‘por el sensacionalismo’] ...” El
  Cardenal además revela que Alas cosas contenidas en este ‘Tercer Secreto’
  corresponden a lo que ha anunciado la Santa Escritura y tantas veces lo que
  ha dicho muchas otras apariciones marianas, en primer lugar la de Fátima ...” 
      En
  la porción del texto de la entrevista mostrada en la foto abajo, el Cardenal
  dice que el Tercer Secreto contiene Ala profecía religiosa” que no puede ser
  revelada Apara evitar que sea tomada equivocadamente por una búsqueda de lo
  sensacional”. Sin embargo, el 26 de junio del 2000, el mismo Cardenal
  Ratzinger dice que el Tercer Secreto se refiere solo a sucesos que ya han
  acontecido (culminando en el intento de asesinato del Papa en 1981) y no
  contiene profecía sobre el futuro. ¿Qué le ha pasado al Cardenal Ratzinger
  para cambiar su testimonio anterior? ¿Por qué sugiere el 26 de junio del 2000
  que el Tercer Secreto podría ser el resultado solo de la imaginación de Sor
  Lucía? ¿Realmente cree en el Mensaje de Fátima? ¿ Si no, puede uno confiar en
  su interpretación personal del Mensaje de Fátima? 
Foto del extracto original
  italiano de la revista Jesus 
![]() 
      Damos
  aquí, una reproducción fotográfica del extracto tipografiado de la
  parte-llave de la entrevista del Cardenal Ratzinger como ha sido aprobada por
  Su Eminencia en los principios de octubre y publicada en la edición del 11 de
  noviembre de 1984 de la revista Jesus, con respecto del Tercer
  Secreto. El texto original italiano del informe arriba fue reproducido
  fotográficamente y publicado en The Fatima Crusader, edición 37,
  verano 1991. La traducción inglesa (que aparece abajo) junto con la
  reproducción fotográfica del texto original italiano fueron publicadas
  en The Fatima Crusader, edición 18, octubre – diciembre 1985 y
  en The Fatima Crusader, edición 37, verano 1991 (con una tirada
  de 500.000 ejemplares). La traducción de The Fatima Crusader del
  aviso del Cardenal Ratzinger que el Secreto contiene “los peligros amenazando
  la fe y la vida del Cristiano, y por tanto la del mundo”, que es lo esencial
  del Secreto, nunca ha sido desafiado por nadie. 
Damos
  aquí, por tanto, la entrevista como ha sido aprobada por Su Eminencia
  Cardenal Ratzinger en los principios de octubre 1984. 
      Una
  de las cuatro divisiones de la Congregación (para la Doctrina de la Fe) trata
  de las apariciones marianas; “Cardenal Ratzinger, ha leído Ud. lo que es
  llamado el Tercer Secreto de Fátima: i.e., el que Sor Lucía envió al Papa
  Juan XXIII y el cual él no quiso hacerlo conocer y lo consignó a los archivos
  del Vaticano?” (En respuesta, el Cardenal Ratzinger dijo:) 
      “Sí,
  lo he leído,” (la respuesta franca provocó una pregunta adicional:) 
“Por qué no ha sido revelado?” (a esto el Cardenal dio una respuesta sumamente instructiva:) 
      “Según
  el juicio de los Papas, [el Secreto] no añade nada [literalmente: ‘nada
  diferente’] a lo que un Cristiano debe saber acerca de la Revelación: i.e.,
  un llamamiento radical a la conversión; la importancia absoluta de la
  historia, los peligros amenazando la fe y la vida del Cristiano, y por tanto
  la del mundo. Y entonces la importancia de los ‘novissimi’ [los últimos
  acontecimientos al final del tiempo]. Si no se ha hecho público – por lo
  menos al presente – es para evitar que la profecía religiosa sea tomado
  equivocadamente por una búsqueda de lo sensacional [literalmente: ‘por el
  sensacionalismo’]. Pero las cosas contenidas en este ‘Tercer Secreto’
  corresponden a lo que ha anunciado la Santa Escritura y tantas veces lo que
  ha dicho muchas otras apariciones marianas, en primer lugar la de Fátima en
  la parte ya conocida de su contenido. La conversión y la penitencia son las
  condiciones esenciales para la ‘salvación’.” 
1985 - 1988 
Junio
  de 1985 - La
  entrevista de noviembre de 1984 en la revista Jesus es publicada en un libro
  que se llama The Ratzinger Report (el Informe de Ratzinger).
  Referencias cruciales en la entrevista acerca del contenido del Tercer
  Secreto han sido misteriosamente tachadas del libro. Este libro es publicado
  en inglés, francés, alemán e italiano y alcanza más de 1.000.000 de copias
  impresas. Aunque las revelaciones acerca del Tercer Secreto han sido
  censuradas, el libro admite que la crisis de la Fe, que el P. Alonso nos dice
  es profetizada en el Tercer Secreto, ya está sobre nosotros y que abarca al
  mundo entero. 
Septiembre
  de 1985 - En
  una entrevista en la revista Sol de Fátima (una publicación de
  amigos del Ejercito Azul español), Sor Lucía afirma que la Consagración de
  Rusia todavía no ha sido hecha porque, una vez más, Rusia no fue el objeto
  claro de la consagración en 1984 y el episcopado del mundo no participó. 
1985 - El Cardenal Gagnon, en
  una entrevista con el Padre Caillon, reconoce que la Consagración de Rusia
  todavía no ha sido hecha. 
1986 - María do Fetal públicamente
  cita a Sor Lucía (su prima) diciendo que la Consagración de Rusia todavía no
  ha sido hecha. María do Fetal consistentemente mantendrá que Sor Lucía le
  dijo esto hasta julio de 1989. 
1986-1987
  - El
  Padre Paul Leonard Kramer escribe AEl complot para silenciar Nuestra Señora”
  (junio de 1986) y una secuela titulada ALa comandancia del Ejército Azul
  (EE.UU.) ha seguido una política intencionada para falsificar el Mensaje de
  Fátima” (abril del 1987). Ambos artículos exponen la entrevista falsa de 1982
  de la revista Soul y la desinformación subsiguiente del Ejército
  Azul (EE.UU.) sobre la Consagración pedida por Nuestra Señora. 
El 20
  de julio de 1987 - Entrevistada
  rápidamente fuera de su convento mientras iba a votar, Sor Lucía confirma al
  periodista Enrico Romero que la Consagración de Rusia no ha sido hecha. 
El 25
  de octubre del 1987 - En una audiencia con una docena de líderes
  católicos, el Cardenal Mayer públicamente reconoce que la Consagración no ha
  sido hecha según el pedido específico de Nuestra Señora. 
El 26
  de noviembre de 1987 - En una reunión privada, el Cardenal
  Stickler confirma que la Consagración no ha sido hecha porque al Papa le
  falta el apoyo de los obispos. "Ellos no le obedecen,” dice el Cardenal
  Stickler. 
1988 - El Cardenal Gagnon ataca
  al Padre Gruner por publicar el reporte de Caillon con su declaración en 1985
  de que la Consagración todavía no había sido hecha. El Cardenal Gagnon admite
  que habló con el Padre Caillon, y no niega la veracidad de su relato, pero
  dice que no era destinado para la publicación. 
1989 - 1990 
1989 - Más de 350 obispos
  católicos romanos responden a una carta del Padre Gruner, confirmando su
  complacencia para consagrar a Rusia con el Papa como lo pedido por Nuestra
  Señora en Fátima. 
1989 - Desde 1980, según
  cálculos conservativos, unas 1.000.000 firmas adicionales han sido recibidas
  por el Vaticano en peticiones, pidiendo al Papa y a los obispos consagrar a
  Rusia al Corazón Inmaculado de María. 
Julio
  1989 - En
  la presencia de tres testigos en el Hotel Solar da Marta en Fátima, el Padre
  Messias Coelho revela que Sor Lucía acaba de recibir una “instrucción”
  anónima de personas no identificadas en la burocracia del Vaticano. La
  “instrucción” declara que Sor Lucía y sus compañeras religiosas ahora tienen
  que decir que la Consagración de Rusia fue realizada en la ceremonia del 25
  de marzo de 1984, aunque Rusia nunca fue mencionada y los obispos del mundo
  no participaron. 
      Después
  de este desarrollo, varios testigos — incluyendo, se pretende, a Sor Lucía
  misma — empiezan a repudiar sus declaraciones anteriores de que la
  Consagración no ha sido hecha. Estos testigos declararon antes claramente
  que, de ninguna manera, Rusia pudo haber sido consagrada como fue pedido en
  el Mensaje de Fátima por la falta de mencionar a Rusia y el fracaso en
  obtener la participación de los obispos del mundo. Así empieza un proceso de "traspasar” el pedido de Nuestra Señora de la Consagración de Rusia a la
  Consagración del mundo. Al mismo tiempo, fuerzas poderosas desde dentro del
  aparato del Vaticano empiezan a enfocar al Padre Gruner y su apostolado
  preparando la supresión. 
Julio
  de 1989 - El
  Nuncio Papal de Portugal es reemplazado. De acuerdo con la “instrucción”
  anónima desde dentro de la burocracia del Vaticano, poco tiempo después María
  do Fetal súbitamente contradice todas sus declaraciones anteriores de que su
  prima, Sor Lucía, no pensó que la Consagración hubiera sido realizada; María
  do Fetal ahora pretende que Sor Lucía cree que la consagración de 1984
  satisface el pedido de Nuestra Señora. 
El 10
  de julio de 1989 - El
  Padre Gruner respetuosamente responde a la carta del nuevo Obispo de Avellino
  fechada el 29 de mayo de 1989 y hace notar que tiene permiso escrito para
  estar en Canadá del Obispo Pasquale Venezia, el Obispo anterior de Avellino. 
      No
  hay una explicación por qué la carta ha tardado un mes en llegar al Padre
  Gruner. La carta revela que el Cardenal Secretario de Estado ha enviado
  Aseñales de preocupación” sobre el trabajo del Padre Gruner en promover el
  Mensaje de Fátima, trabajo que incluye especialmente la promoción de la
  consagración autentica de Rusia como pedida por Nuestra Señora de Fátima y el
  pedido de la revelación completa del Tercer Secreto. 
      El
  nuevo obispo parece desconocedor de que su predecesor dio al Padre Gruner
  permiso para vivir fuera de la Diócesis de Avellino ocupándose en su
  Apostolado de Fátima. 
El 24
  de julio de 1989 - El
  Cardenal Innocenti escribe al Padre Gruner para reprenderle por rehusar una "invitación” para visitar al Nuncio Papal en Canadá. El Nuncio nunca ha
  enviado ninguna orden de que el Padre Gruner lo visite. El Cardenal Innocenti
  amenaza al Padre Gruner con una posible suspensión a menos que sea
  incardinado en una diócesis canadiense o vuelva a Avellino antes del 30 de
  septiembre de 1989. 
El 9 de
  agosto de 1989 - Una
  oferta no solicitada de incardinación es súbitamente enviada al Padre Gruner
  por el Obispo Fulton en Canadá, pero solo con la condición que el Padre
  Gruner cese su trabajo en promover el Mensaje de Fátima. Esta oferta para
  incardinarle es aparentemente debida a la presión aplicada al Obispo de
  Avellino por el Cardenal Secretario de Estado, insinuado al Obispo de
  Avellino relegar el asunto al Obispo Fulton. 
El 21
  de agosto de 1989 - El
  Padre Gruner responde a la carta del Cardenal Innocenti fechada el 24 de
  julio de 1989 (la cual no recibió sino hasta después del 14 de agosto),
  demostrando que el Cardenal no tiene derecho a intervenir, ya que el Obispo
  de Avellino no ha dado sus órdenes propias en el asunto. El Padre Gruner muestra
  que está actuando dentro de la ley de la Iglesia. El Padre Gruner entonces
  apela al Papa contra el abuso de autoridad del Cardenal Innocenti. Después de
  eso, el Cardenal nunca responde o escribe al Padre Gruner. El Cardenal manda
  a que todos en su oficina, nunca más le mencionen el nombre del Padre Gruner. 
El 1 de
  septiembre de 1989 - The Fatima Crusader (La Cruzada
  de Fátima) muestra el derecho de cada sacerdote para publicar la verdad sobre
  el Mensaje de Fátima. Según esto, la respuesta de diez páginas del Padre
  Gruner al Cardenal Innocenti es publicada en esta edición de The
  Fatima Crusader. 
Los
  finales de agosto - principios de septiembre de 1989 - El supuestamente llamado
  Acoup d= etat” tiene lugar en Moscú, en el cual el régimen comunista sigue un
  plan intencionado para engañar el Oeste. Este plan fue escrito en parte en
  1958 y publicado en 1984 por el desertor de la KGB Anatoly Golitsyn, quien
  estuvo en la sesión que lo planeo en 1958. Su libro New Lies for Old (Nuevas
  mentiras por las viejas) hace 148 predicciones acerca del plan de los
  comunistas rusos para la decepción estratégica del Oeste. En 1993, 139 de sus
  predicciones se habían realizado. 
      El
  plan revelado por Golitsyn serviría muy bien para engañar la gente que cree
  en Nuestra Señora de Fátima pensando que los cambios meramente políticos de
  1989 son parte del triunfo del Corazón Inmaculado profetizado por Nuestra
  Señora. De hecho, los cambios en Rusia durante este período: 1989 a 2001,
  mostrarán solo una perversión más de la sociedad rusa, no la conversión de
  Rusia. 
      No
  es una mera coincidencia que en 1989, el mismo año que empezó el engaño
  estratégico de Rusia, también empieza una campaña coordinada para suprimir o
  revisar el Mensaje de Fátima, incluyendo planes para silenciar al Padre
  Gruner y su apostolado y la aparición súbita de cartas escritas a máquina de
  Sor Lucía, quien no sabe como escribir a máquina, declarando que la
  Consagración de Rusia ha sido realizada en ceremonias que ni siquiera mencionan Rusia. 
Agosto
  de 1989 - noviembre
  de 1989 - Notas y cartas producidas por computadoras y escritas a máquina,
  supuestamente firmadas por Sor Lucía, aparecen súbitamente, contradiciendo
  rotundamente todas las declaraciones anteriores que ella ha hecho por más de
  sesenta años sobre la Consagración. Estas notas contienen errores históricos
  que Sor Lucía no podría haber hecho (e.g. la declaración falsa de que el Papa
  Pablo VI consagró el mundo al Corazón Inmaculado durante su visita a Fátima
  en 1967) y fraseología que ella nunca usó antes. Hasta ahora, "Sor Lucía”
  nunca ha dirigido correspondencia escrita a máquina o en computadoras y
  todavía continúa escribiendo todo, incluyendo sus memorias largas, a mano. 
El 29
  de enero de 1990 - A
  las ocho y treinta de la mañana, María do Fetal, en Fátima, declara al Padre
  Pierre Caillon que ella "estaba inventando” cuando anteriormente reportó que
  la declaración de Sor Lucía de que la consagración del mundo de 1984 no
  estuvo en conformidad con el pedido de Nuestra Señora de la consagración de Rusia. 
El 11
  de octubre de 1990 - La propia hermana de sangre de Sor Lucía,
  Carolina, dice al Padre Gruner en Fátima, que muy poca o ninguna confianza
  puede ponerse en cualquier carta escrita a máquina de Sor Lucía, porque
  ella ni siquiera sabe como escribir a máquina. 
El 22
  de octubre de 1990 - En un reporte escrito, un experto forense
  altamente respetado indica que la firma, según se afirma, de Sor Lucía en una
  carta producida en computadora de noviembre de 1989 es una falsificación.
  Extractos de esta carta, publicados por una revista católica italiana en
  marzo de 1990, están siendo difundidos ampliamente y citados como Aprueba” de
  que la Consagración ha sido hecha. Varios servicios noticieros presentan ese
  relato de la revista italiana y difunden la pretensión fraudulenta por todo
  el mundo. 
Noviembre
  1990 - El
  Padre Gruner y la Cruzada Internacional del Rosario de Fátima lanzan una
  campaña por todo el mundo para liberar a Sor Lucía de su prueba de 30 años de
  silencio y para animar al Santo Padre a publicar el Tercer Secreto de Fátima. 
1991 - Presente 
El 13
  de mayo de 1991 - Sor
  Lucía declina ir a Fátima durante la visita del Papa, pero le es mandado
  hacerlo bajo santa obediencia. El Papa Juan Pablo II visita a Fátima por
  segunda vez, y tiene una reunión de media hora con Sor Lucía . Después de
  esta reunión, ningún anuncio es hecho, ni por el Papa ni por Sor Lucía
  referente a que la Consagración ha sido hecha — un anuncio que debía haberse
  hecho si Alas cartas de Sor Lucía” de 1989-90 hubieran sido genuinas. 
      El
  silencio del Papa y de Sor Lucía referente a la Consagración de Rusia, es
  sumamente revelador. Hay un desacuerdo obvio entre Sor Lucía y cierta parte
  del aparato estatal del Vaticano, el cual ha tratado de sugerir que la
  Consagración de Rusia se ha hecho y todo queda terminado. Aunque se pretende
  que Sor Lucía está de acuerdo con que la Consagración ha sido realizada,
  sigue atada a la orden de silencio impuesta sobre ella en 1960 y no se
  defiende públicamente en contra de este rumor, porque su silencio forzado
  continúa. Todavía está prohibida la publicación de los 24 volúmenes de 5.396
  documentos originales de Fátima del Padre Alonso. 
El 8 de
  octubre de 1992 - La
  Conferencia por la Paz de The Fatima Crusader tiene lugar.
  Declaraciones falsas y engañadoras son publicadas en L’Osservatore
  Romano por el Cardenal Sánchez y el Arzobispo Sepe, insinuando que
  el permiso eclesiástico es requerido para la Conferencia, cuando claramente
  no es necesario bajo la ley de la Iglesia. Falsificaciones semejantes son publicadas
  en la prensa portuguesa el 7-9 de octubre. No obstante, más de 100 obispos
  aceptan la invitación y el pago de los gastos por su viaje a Fátima para la
  Conferencia. Mientras 65 obispos asisten, otros 35 son "persuadidos” de no
  asistir por el establishment anti-Fátima y ciertos
  personajes del Secretario de Estado del Vaticano. 
El 10
  de octubre de 1992 - El Padre Gruner es aporreado por
  trabajadores del Santuario de Fátima; uno, que más tarde admite que estaba
  actuando bajo órdenes del Rector del Santuario, Mons. Guerra. El Obispo
  Amaral, Obispo de Fátima, es retirado de su oficio cuatro meses después, pero
  Mons. Guerra permanece como Rector del Santuario. 
El 11
  de octubre de 1992 - Una entrevista cuestionable de Sor Lucía es
  conducida por el Padre Pacheco, el Cardenal Padiyara, el Obispo Michaelappa y
  un motorista, Carlos Evaristo. El Sr. Evaristo después publica una versión
  adulterada de la entrevista, la cual admite que fue Areconstruida”. Entre
  otras falsedades, la Aentrevista” contiene una declaración de ASor Lucía” de
  que Mikhail Gorbachev se arrodilló delante del Santo Padre y le pidió perdón
  por sus pecados. Esta falsedad es denunciada como una fabricación total por
  el portavoz papal Joaquín Navarro-Valls. El Padre Pacheco publica un repudio de
  la falsa Aentrevista”. El erudito de Fátima Hermano Francisco concluye que
  esta Aentrevista” fue construida por el Rector del Santuario para parar las
  peticiones por la Consagración de Rusia. Hoy, la entrevista, totalmente
  desacreditada de Evaristo, ya no es mencionada como Aprueba” de la afirmación
  atribuída a Sor Lucía de que la Consagración ha sido hecha. 
1992 - El primer volumen
  pesadamente editado del Padre Alonso de los documentos críticos sobre Fátima
  es publicado, dejando 23 otros volúmenes bajo siete llaves. 
El 31
  de julio de 1993 - Un
  obispo prominente en India declara por escrito que está dispuesto a
  incardinar al Padre Gruner, terminando aparentemente así cualquier esfuerzo
  de los personeros del establishment anti-Fatima en el
  Vaticano de forzar la vuelta del Padre Gruner a Avellino, Italia. 
El 3 de
  noviembre de 1993 - El
  Obispo de Avellino, Antonio Forte, admite al Padre Gruner que está siendo
  impedido de aprobar la transferencia del Padre Gruner fuera de la diócesis de
  Avellino, porque el Cardenal Sánchez y el Arzobispo Sepe de la Congregación
  del Clero del Vaticano, no lo permitirán. El Cardenal Sánchez y el Arzobispo
  Sepe están trabajando con el Secretario de Estado para silenciar al Padre
  Gruner y su apostolado. Sus acciones violan la jurisdicción del Obispo de
  Avellino y no tienen base en la ley canónica. A ningún otro sacerdote, en
  toda la Iglesia Católica, se le somete a tal interferencia para la
  transferencia de una diócesis a otra. 
El 13
  de enero de 1994 - El
  obispo Forte dice al Padre Gruner que no tiene nada contra él, y cuando el
  Padre Gruner le pregunta lo que debe hacer, el Obispo le dice volver al
  Canadá. 
El 14
  -31 de enero de 1994 - El Cardenal Sánchez, el Arzobispo Sepe y el
  Obispo Forte empiezan hacer los planes finales en Ael juego de incardinación”
  que están jugando contra el Padre Gruner. Le mandan encontrar otro obispo, y
  después obstruyen la incardinación por otros obispos, al mismo tiempo
  rechazándole excardinación de Avellino. El Ajaque mate” es declarar que el
  Padre Gruner ha "fracasado” de ser incardinado en cualquier otra parte, y por
  tanto ahora debe volver a Avellino o será suspendido del sacerdocio. 
El 31
  de enero de 1994 - El
  obispo Forte envía al Padre Gruner una carta acusándole de ser un sacerdote
  vagus (errante) porque no ha vuelto a Avellino del Canadá — aunque el mismo
  Obispo Forte le ha dicho precisamente al Padre Gruner volver al
  Canadá solo 18 días antes. Este comportamiento increíble es
  explicado en Fatima Priest. Aún continúa hoy día y todavía está siendo apelado
  en los tribunales del Vaticano y ante el Papa. 
Octubre
  1994 - El
  Secretario de Estado y los Nuncios papales escriben a los obispos alrededor
  del mundo, exhortándoles no asistir a la segunda conferencia por la paz de la
  Cruzada de Fátima que tendrá lugar en México. Las visas son negadas y otros
  obstáculos puestos en el camino a más de 100 Obispos católicos que aceptaron
  invitaciones a la conferencia. 
1995 - En comunicado particular
  a un cierto profesor en Salzburgo, Austria, llamado Baumgartner, el Cardenal
  Mario Luigi Ciappi, no menos que el teólogo personal de Juan Pablo II, revela
  que: “En el Tercer Secreto se predice, entre otras cosas, que la gran
  apostasía en la Iglesia comenzará por lo alto.” 
El 12
  de julio de 1995 - La
  primera Carta Abierta al Papa es publicada en un importante
  periódico diario Romano, Il Messaggero. Llena dos páginas
  enteras, públicamente protestando el abuso grotesco de posición, prestigio, y
  poder de los burócratas anti-Fátima en el Vaticano durante el período de
  1992-1994. Es firmada por dos obispos y miles de sacerdotes y laicos. El Papa
  no actúa (o le es impedido actuar), aunque privadamente la palabra es
  recibida que, de hecho, Su Santidad leyó la Carta Abierta. 
Noviembre
  de 1996 - La
  tercera Conferencia por la Paz de la Cruzada de Fátima tiene lugar en Roma.
  De nuevo, todos los obispos son invitados para asistir, con todos los gastos
  pagados. A pesar de la repetición constante de las mismas falsedades
  circuladas por ciertos miembros del establishment anti-Fátima en
  el aparato estatal del Vaticano en 1992 y 1994 C junto con la presión de no
  asistir a la conferencia por el Cardenal Gantin, varios Nuncios papales y
  otros burócratas del Vaticano —, de hecho, asisten más de 200 obispos,
  sacerdotes y laicos. 
El 20
  de noviembre de 1996 - La demanda canónica del Padre Gruner contra
  el Cardenal Sánchez y el Arzobispo Sepe y sus cómplices, es colocada en las
  propias manos del Papa, como es mostrado en una foto reproducida en Fatima
  Priest y publicada el 2 de abril del 1998 en Il Messaggero. 
El 26
  de febrero de 1997 - La Sra.Coralie Graham, Editora de The
  Fatima Crusader, envía al Cardenal Gantin una carta registrada que
  contiene siete preguntas pertinentes acerca de sus acciones ilegales al
  intentar impedir obispos y sacerdotes de asistir a la Conferencia por la Paz.
  Más de cuatro años después, su carta enteramente respetuosa, todavía no ha
  sido contestada. 
      El
  2 de abril de 1998 - La segunda Carta Abierta de dos páginas
  es publicada. Esta vez la Carta Abierta recoge las firmas de 27 obispos y
  Arzobispos, tanto como 1.900 sacerdotes y religiosos y más de 15.000 laicos.
  Es publicada en italiano en Il Messaggero. Miles de carteles de
  la Carta Abierta son colocados alrededor del Vaticano
  durante 1998. 
      Mientras
  tanto, el caso canónico del Padre Gruner sigue en el sistema de los
  tribunales del Vaticano. Detalles de este procedimiento absurdamente injusto
  y falsificado son publicados en Fatima Priest. Durante el
  proceso, el Arzobispo Grochelewski, ahora juez principal en el caso (después
  de que al Cardenal Agustoni es forzado a recusarse [retirarse del caso]
  debido a la apariencia de prejuicio), admite que el caso no es sobre la
  incardinación del Padre Gruner, sino sobre lo que dice (acerca de Fátima).
  Este es el motivo real de las acciones ilícitas sin número ni precedente
  contra el Padre Gruner, aunque no es admitido en ningún lugar en las actas
  escritas de los procedimientos. Un principio fundamental del juicio natural,
  es que el acusado tiene que ser informado de las acusaciones precisas contra
  él para que pueda defenderse. El poner en juicio al Padre Gruner por una
  “ofensa” supuesta referente a su incardinación, cuando el asunto real es lo
  que dice sobre Fátima, se opone a este principio sin razón y con violencia. 
Octubre
  de 1998 - Las
  mentiras, las insinuaciones y las acusaciones diversas contra el Padre Gruner
  son resumidas en un largo documento acusatorio preparado y procedido por el
  Promotor de Juicio, nominado por el aparato estatal del Vaticano para
  preparar un sumario supuestamente “imparcial” de las posiciones canónicas de
  los partidos. Al Padre Gruner le es dicho que ni siquiera puede tener una
  copia de este documento “imparcial” a menos que haga un juramento de
  guardarlo en secreto. Este pedido extravagante es realizado por el Tribunal
  mismo. (Una copia de la demanda de sigilo está disponible a cualquier obispo
  que la pida.) El Padre Gruner rechaza hacer este juramento de sigilo. El es
  forzado a examinar el documento del Promotor en la presencia de su abogado
  canónico, quien tiene que viajar a Canadá de Roma y después devolver el
  documento a Roma sin dejar una copia. 
El 10
  de octubre de 1998 - El documento del Promotor revela, por
  primera vez, la existencia de algunas 20 cartas contra el Padre Gruner y su
  apostolado circulando en secreto. Las cartas están llenas de desfiguraciones
  y falsedades rotundas por ciertos miembros de la Congregación del Clero, el
  Secretario de Estado y aún de la Congregación del Cardenal Ratzinger,
  empezando desde principios de los años de 1980. 
El 10
  de diciembre de 1998 - A pesar de los obstáculos casi imposibles y del tiempo
  tan limitado para su respuesta,el Padre Gruner entrega una respuesta canónica,
  de 80 páginas, al documento del Promotor, refutando conclusivamente cada
  alegación. El documento del Promotor nunca más es mencionado por el Tribunal. 
Diciembre
  de 1998 - El
  Padre Gruner, por correo registrado, pide copias de las aproximadamente 20
  cartas contra él del tribunal y de la Congregación del Clero. Las cartas
  nunca son proveídas. Falsedades continúan circulando a espaldas del Padre
  Gruner, impidiendo grandemente sus esfuerzos de persuadir a los obispos de
  que la Consagración de Rusia tiene que ser hecha en la manera correcta para
  evitar la aniquilación de naciones, de la cual Nuestra Señora de Fátima
  advierte. 
Agosto
  de 1999 - El
  Padre Gruner provee un documento nuevo al Obispo de Avellino que demuestra
  que el Padre Gruner está incardinado en otro lugar. 
El 3 de
  septiembre de 1999 - La Signatura Apostólica promulga una
  decisión con la fecha atrasada al 10 de julio de 1999. La manifiesta falta de
  fundamento de la decisión está demostrada en “Una ley para un solo hombre”
  (un capítulo en Fatima Priest), y por documentos anexados a la
  refutación, fechada el 14 de octubre de 1999 (también reproducida en Fatima
  Priest, edición del 2000), a la cual la Signatura Apostólica no ofrece
  ninguna respuesta. Mientras tanto, el tercer abogado canónico del Padre
  Gruner acaba, bajo presión, de volverse contra él. (El mal comportamiento de
  los dos primeros canonistas es detallado en Fatima Priest.) Solo
  16 canonistas son permitidos para defender a 400.000 sacerdotes católicos en
  la Signatura, siendo así muy fácil presionar a estos abogados con amenazas de
  terminar su admisión al Tribunal. 
El
  12-18 de octubre de 1999 - La conferencia por la paz del apostolado en
  Hamilton, Ontario es sujeta a la misma norma de hostigamiento, el abuso de
  autoridad y falsedades calculadas las cuales han obstaculizado las
  conferencias anteriores del apostolado de Fátima. Obispos y sacerdotes
  asisten, pero en número reducido. Ha llegado a ser más difícil conectarse con
  los sacerdotes y los obispos por causa de la campaña del Vaticano para
  ennegrecer la reputación del Padre Gruner y su apostolado. Más de 300
  personas asisten, la mayoría de ellos laicos. 
El 22
  de noviembre de 1999 - Una segunda Demanda Canónica por el Padre
  Gruner es enviada por correo registrado al Papa desde las oficinas de correo
  del Vaticano. Esta demanda nombra los Cardenales Agustoni, Innocenti, y
  Sanchez, el Arzobispo Sepe, el Arzobispo Grochelewski, y el Obispo Forte. 
Diciembre
  del 1999 - El
  segundo volumen de los manuscritos del Padre Alonso está finalmente
  publicado, pero con redacción extremamente pesada. Los otros 22 volúmenes
  todavía no son publicados después de 25 años, aunque fueron plenamente
  preparados para la prensa en 1975. 
El 20
  de abril del 2000 - El
  Padre Gruner invoca Canon 1506, el cual requiere del Papa aceptar ambas
  quejas canónicas contra los Cardenales y los obispos nombrados. Las demandas
  son juzgadas aceptadas bajo la ley canónica, una vez que la fecha señalada de
  mayo del 2000 ha pasado. El Papa no responde, aunque está obligado a hacerlo
  por la ley que él mismo promulgó. 
      Aún
  el Papa está obligado por la ley prevaleciente de la Iglesia hasta el tiempo
  en que promulgue una ley nueva. 
El 13
  de mayo del 2000 - Durante
  las ceremonias para la beatificación de Jacinta y Francisco, el Cardenal
  Sodano anuncia que el Tercer Secreto será revelado. (El Secretario de Estado
  anteriormente había intentado diferir las ceremonias de beatificación de
  Fátima a una ceremonia de beatificación de un grupo en el Vaticano,
  incluyendo otros beatos sin relación a Fátima.) 
      Sin
  embargo, El Cardenal Sodano da una descripción engañosa del Tercer Secreto,
  pretendiendo que consiste en una visión en la cual "el Papa cae a tierra como
  muerto”. El texto actual de la visión (que será revelado en el mes que sigue)
  declara que el Papa es asesinado. El Cardenal Sodano está
  claramente preparando el camino para una "interpretación” falsa del Secreto,
  la cual pretenderá que el Tercer Secreto culminó con el fracasado intento de
  asesinato contra la vida del Papa en 1981, y que todos los eventos
  profetizados en el Secreto, para usar sus palabras, Aparecen ya pertenecer al
  pasado.” 
El 5 de
  junio del 2000 - Una
  carta amenazando al Padre Gruner con una Aexcomunión” totalmente sin
  fundamento, es firmada por el Cardenal Castrillón Hoyos. La carta es llevada
  a la casa del Padre Gruner por un emisario del Vaticano el 21 de junio a las
  diez de la noche. El emisario miente para ganar acceso a la sala de estar del
  Padre Gruner pretendiendo que tiene buenas noticias del ASanto Padre.” 
El 26
  de junio del 2000 - En
  una conferencia de prensa, el Vaticano publica un texto que pretende es el
  Tercer Secreto entero. El texto describe una visión en la cual el Papa (un
  Aobispo de blanco”) es asesinado por una banda de soldados que le
  disparan mientras está arrodillado al pie de una gran cruz de madera en la
  cumbre de un monte, después de haber atravesado una ciudad medio arruinada
  llena de cadáveres. La ejecución del Papa es seguida por la ejecución de
  muchos obispos, sacerdotes y laicos. 
      Las
  preguntas abundan (Vea el artículo por Andrew Cesanek en The Fatima Crusader, Edición N10 64.). Una de
  estas preguntas es por qué la visión publicada no contiene ninguna palabra de
  Nuestra Señora, aunque, cuando anunció la supresión del Secreto en 1960, el
  Vaticano mismo se refirió a “las palabras que Nuestra Señora confirió a los
  tres pastorcitos, como secreto” La visión evita mencionar las palabras que
  claramente siguen “En Portugal se conservará siempre el dogma de la Fe,
  etc.”— la frase que Sor Lucía incluye en su cuarta memoria como parte del
  texto integral del Tercer Secreto de Fátima. La frase acerca del dogma de la
  Fe en Portugal es misteriosamente relegada a una nota al pie de la página en
  el comentario del Vaticano sobre el Secreto, donde es ignorada por ambos
  Cardenal Ratzinger y Mons. Bertone, los co-autores del comentario. 
      La
  porción del comentario del Cardenal Ratzinger específicamente declara que él
  y Mons. Bertone están siguiendo la "interpretación” dada por el Cardenal
  Sodano: i.e., que el Mensaje de Fátima y el Tercer Secreto en particular,
  relatan enteramente acontecimientos que ahora pertenecen al pasado. De
  acuerdo con ésto, el Cardenal Ratzinger pretende que el escape del Papa de la
  muerte en 1981 es lo que está representado en la visión del Papa siendo
  muerto. Aún los medios de comunicación seculares reconocen la
  falsedad de esta interpretación. 
      El
  texto publicado de la visión no contiene ninguno de los elementos descritos
  por el Cardenal Ratzinger en su entrevista misteriosamente censurada de la
  revista Jesus en 1984. La visión publicada no dice nada sobre “peligros
  amenazando la Fe y la vida del Cristiano y por tanto la del mundo”, nada
  sobre “la importancia de los ‘novissimi’”, nada sobre lo que está contenido
  “en muchas otras apariciones Marianas” aprobadas por la Iglesia y nada sobre
  profecías “anunciadas en la Sta. Escritura”. Además, mientras el Cardenal
  Ratziner dijo en 1984 que el Tercer Secreto contiene “la profecía religiosa”
  — una declaración que hizo tres años después del intento de asesinato contra
  la vida del Papa — pretenderá ahora que no hay profecía, sino sólo una
  descripción de acontecimientos en el pasado, culminando en el intento de
  asesinato de 1981. 
      Además,
  el comentario del Cardenal Ratzinger escandaliza a los fieles por pretender
  que el triunfo del Corazón Inmaculado de María no es nada más que el amor
  venciendo las bombas y las armas de fuego, y que la devoción al Corazón
  Inmaculado no significa nada más que cada persona haga la voluntad de Dios,
  adquiriendo así su propio “corazón inmaculado”. La conversión de Rusia al
  Catolicismo y la difusión de la devoción al único Corazón Inmaculado de María
  a través del mundo ni siquiera son mencionadas en el comentario del Cardenal
  Ratzinger. 
      La
  única "autoridad” de Fátima que cita el Cardenal Ratzinger es el Padre
  Edouard Dhanis, S.J., un Jesuita modernista, quien gastó años fomentando la
  duda sobre los elementos proféticos del Mensaje de Fátima concernientes a
  Rusia. El Padre Dhanis pretendió que estos elementos del Mensaje fueron invenciones
  piadosas de Sor Lucía. El Padre Dhanis rehusó estudiar los archivos oficiales
  de Fátima o consultar otros documentos privados hecho disponibles a él para
  evitar retirarse de su tesis falsa. De acuerdo con los errores del Padre
  Dhanis, los cuales reducen Fátima a una piedad genérica sin profecía de
  sucesos futuros, la porción del comentario del Cardenal Ratzinger termina por
  sostener que todo lo que queda del Mensaje de Fátima es la oración y la
  penitencia. 
      La
  citación asombrosa por Mons. Bertone, el asistente del Cardenal Ratziner, en
  el comentario (reimprimido en parte en la foto encima del folleto del
  Vaticano El Mensaje de Fátima ) muestra cuán profundamente
  Mons. Bertone y los demás del establishment anti-Fátima han
  caído en error y revisionismo. Mons. Bertone dice aquí, en efecto, que la
  promesa de Nuestra Señora de un período de paz era dependiente de la
  revelación del Tercer Secreto, cuando, de hecho, Nuestra Señora dijo que un
  período de paz se le concederá al mundo sólo cuando Rusia
  haya sido consagrada a Su Corazón Inmaculado y por este medio se convertirá.
  Si uno no hubiera visto las palabras de Mons. Bertone en imprenta, uno habría
  dudado que cualquier teólogo sensible u oficial de la Iglesia podría haber
  presentado una desfiguración tan grotesca del Mensaje de Fátima. En vista del
  estado actual del mundo, la proclamación de Mons. Bertone de la terminación
  de una época “marcada por la trágica voluntad humana de poder y de iniquidad”
  se aproxima a la locura. ¿Qué piensa que tenemos hoy — una época de paz y
  tranquilidad? 
      La
  porción del comentario de Mons. Bertone también pretende que cualquier pedido
  en el futuro por la Consagración de Rusia "carece de fundamento.” Cita como
  su única evidencia una pretendida "carta de Sor Lucía” en 1989 dirigida a un
  partido no identificado. "La carta de Sor Lucía” se destruye a si misma por
  declarar falsamente que durante su visita a Fátima en 1967 el Papa Pablo VI
  consagró el mundo al Corazón Inmaculado es un acontecimiento que nunca ocurrió.
  Sor Lucía no podía haber hecho tal desatino ya que asistió a todo durante la
  visita breve de Pablo VI a Fátima. 
      Increíblemente,
  la única persona que no participó en la "revelación” del Tercer Secreto el 26
  de junio del 2000 es Sor Lucía misma. Todavía no le es permitido hablar,
  aunque al público se le ha dicho que el Mensaje de Fátima ha sido plenamente
  revelado y que nada más permanece escondido. Su testimonio crucial acerca de
  la Consagración de Rusia no es obtenido, aunque los Cardenales Sodano y
  Ratzinger, Mons. Bertone y otros miembros del aparato estatal del Vaticano
  estuvieron en Fátima solo semanas antes y le podrían haber hablado sobre el
  asunto. La carta obviamente desacreditada de 1989 es la única evidencia con
  que cuentan expresamente estos personajes del Vaticano de que la Consagración
  ha sido hecha. Curiosamente, a Sor Lucía no se le ha pedido autenticar esta
  carta. 
      A
  la conclusión de la conferencia de prensa del 26 de junio, el Cardenal
  Ratzinger menciona al Padre Gruner por su nombre, pretendiendo que tiene que
  ser sumiso al “Magisterio” acerca de Fátima y la Consagración de Rusia. No
  hay una pretensión, sin embargo, de que el Papa mismo haya proclamado que la
  Consagración se ha llevado a cabo por completo.El Papa no juega ningún
  papel en la conferencia de prensa del 26 de junio o en el comentario de
  Ratzinger/ Bertone, el cual no es un documento del Magisterio de la Iglesia
  (el oficio docente auténtico del Papa o del Papa junto con todos los obispos
  en unión con él) y por tanto no obliga a nadie a creer lo que pretende. Aún
  el Cardenal Ratzinger mismo admite que la interpretación de Mons. Bertone y
  de él mismo no es obligatoria. 
El 11/12 de julio del 2000 - El Padre Gruner continúa resistiendo la amenaza sin fundamento de excomunión del Cardenal Castrillón Hoyos, publicando su respuesta al Cardenal. El Padre Gruner es el único sacerdote expuesto a una amenaza tan directa y pública de un personaje del Vaticano. Sin embargo, al mismo tiempo, el Vaticano hace caso omiso a un sinnúmero de sacerdotes quienes están difundiendo herejía y ocupándose en un comportamiento inefablemente escandaloso en todas las naciones. 
El 14
  de julio del 2000 - El
  Padre Gruner se entera que el Cardenal Castrillón Hoyos está mandando a
  varios Nuncios del mundo a que continúen atormentando al Padre Gruner con
  acusaciones falsas. Por ejemplo, el Nuncio de las Filipinas circula la
  mentira de que el Padre Gruner es culpable de falsificar documentos del
  Secretario de Estado del Vaticano para implicar aprobación del Vaticano de su
  apostolado — un manifiesto absurdo. Estas mentiras son refutadas por la
  declaración publicada por el apostolado. (Vea Fatima Priest) El Cardenal
  Castrillón Hoyos hace caso omiso a los pedidos repetidos de que retracte la
  alegación de falsificación. En lugar de ésto, el Cardenal Castrillón Hoyos
  simplemente revisa la acusación para alegar “uso inapropiado” de documentos
  genuinos, rehusando admitir que su acusación original fue una mentira. Todas
  las acusaciones del Cardenal Castrillón Hoyos son refutadas en la respuesta
  del apostolado, pero rechaza retractar sus alegaciones falsas. 
El 15
  de julio del 2000 - La
  edición 64 de The Fatima Crusader es publicada por el Padre
  Gruner. Esta edición demuestra que el texto del Tercer Secreto publicado el
  26 de junio es probablemente incompleto (Vea, especialmente, el artículo
  sobre la existencia de dos textos por Andrew Cesanek. Copias son disponibles
  en italiano, inglés, portugués y castellano en el sitio de red de
  Fátima www.fatima.org. Vea también capítulo 12.) 
El 8 de
  agosto - 16 de octubre del 2000 - El Cardenal Castrillón Hoyos rechaza
  retirar su amenaza de excomunión. A mediados de octubre dice que está
  refiriendo el asunto a una "autoridad más alta”. Rechaza identificar esta
  Aautoridad más alta,” aunque es claramente el Secretario de Estado del
  Vaticano. 
El 31
  de agosto del 2000 - El Padre Gruner registra con el Santo Padre
  un segundo recordativo referente a su queja canónica y su recurso al Papa
  contra los Cardenales Innocenti, Sánchez y Agustoni, el Arzobispo Sepe, el
  Arzobispo Grochelewski y el Obispo Forte, bajo Canon 1506. Los fundamentos de
  la queja son el abuso de poder y la violación del proceso debido canónico. La
  queja observa que (a menos que y hasta que el Papa promulgue una ley nueva)
  el Papa está sujeto por las leyes que él ya ha promulgado para oír el caso. 
El 8 de
  octubre del 2000 - Otra consagración del mundo, pero no de Rusia, es
  realizada en una ceremonia en el Vaticano. Esta ceremonia es llamada una "entrega”. Aunque propagandistas anti-Fátima dicen que la Consagración de
  Rusia es imposible, algunos 1.400 obispos y 76 Cardenales están reunidos en
  el Vaticano en esta fecha y fácilmente pueden mencionar Rusia durante la "entrega”. De hecho, un número de obispos piensan que esto es exactamente lo
  que van a hacer. El texto de la entrega no es hecho público hasta el 7 de
  octubre, el día antes de la ceremonia. El texto no hace ningún mención de
  Rusia, pero menciona una "entrega” del mundo, "de los desempleados”, "de la
  juventud buscando orientación” y de otros objetos de "entrega” — cualquier
  cosa y cualquier persona excepto Rusia. 
El 30
  de noviembre del 2000 - La revista Dentro del Vaticano revela
  que un Cardenal descrito como "uno de los consejeros más próximos al Papa”
  admite que Su Santidad ha sido aconsejado no hacer mención de Rusia en
  cualquier ceremonia de consagración porque ésto ofendería a los Ortodoxos
  Rusos. Que Östpolitik y la diplomacia del Vaticano han impedido la
  Consagración específica de Rusia es aquí confirmada por un prelado del
  Vaticano. 
El 20
  de diciembre del 2000 - El Padre Gruner acaba de escribir una queja
  canónica a Su Santidad el Papa Juan Pablo II contra el Cardenal Castrillón
  Hoyos por crímenes contra la ley de la Iglesia y formalmente pide, en forma
  debida canónica, la deposición del Cardenal de su oficio. Cánones 1405, 1406
  y 1452§1 son invocados, bajo los cuales el único juez competente en tales casos
  es el Papa, y que el Papa está obligado a decidir la queja. 
El 16
  de mayo del 2001 - Reflejando
  el escepticismo creciente de millones de católicos, la Madre Angélica declara
  en su programa vivo de televisión en esta fecha que no cree que el Vaticano
  ha revelado la totalidad del Tercer Secreto. 
      “Con
  relación al Secreto, lo que ocurre es que yo soy una de las personas que
  piensan que no hemos recibido la cosa completa. ¡Eso mismo! Yo pienso que
  cada uno tiene derecho a su propia opinión, ¿no es verdad, Padre? Pues la mía
  es ésta: Yo creo que [el Tercer Secreto] es aterrador. No creo yo que la
  Santa Sede anunciase algo que no va a suceder, aunque sí podría suceder. En
  ese caso, ¿qué hará [la Santa Sede] si no sucede? Lo que quiero decir con
  esto es que la Santa Sede no está capacitada para hacer profecías.” 
El 30
  de agosto del 2001 El
  Centro de Fátima envía una carta a miles de periodistas y líderes del mundo
  conteniendo la admonición bajo la luz del Mensaje de Fátima: 
      “Vendrá
  un día, más pronto de lo que se piensa, cuando las bombas empezarán a
  explotar aún en las partes 'tranquilas' del mundo.” 
El 11
  de septiembre del 2001 - Terroristas secuestran dos aviones y los
  chocan contra las dos torres gemelas del Centro de Comercio Mundial en la
  ciudad de Nueva York, causando su destrucción. Otro avión secuestrado es
  estrellado contra el Pentágono. Más de 3.000 personas mueren en el episodio
  terrorista más sangriento que el mundo ha visto. Este acto de guerra es
  prueba definitiva que la Consagración de Rusia, que Nuestra Señora prometió
  traería la paz mundial, no ha sido hecha. No obstante, el establishment anti-Fátima
  insiste que el Mensaje de Fátima fue gloriosamente cumplido con la
  consagración del mundo en 1984 y que el triunfo del Corazón Inmaculado de
  María está sobre nosotros. 
El 12
  de septiembre del 2001 - Revelando su obsesión bizarra contra el
  Padre Gruner y su apostolado de Fátima, solo un día después
  del peor ataque terrorista en la historia del mundo, los personajes del
  Vaticano hacen que la oficina de prensa del Vaticano publique una "Declaración” al mundo alegando que el Padre Gruner ha sido "suspendido” del
  sacerdocio, y que nadie debe asistir a la conferencia por la paz relacionada
  con Fátima, siendo patrocinada por el apostolado en Roma del 7 -13 de octubre
  del 2001. La "Declaración” dice que ha sido promulgado por Aun mandato
  de una autoridad más alta”. El artículo cuidadosamente
  insertado en la frase "una autoridad más alta” claramente indica que la "autoridad” en cuestión no es la autoridad más alta en la Iglesia C es decir,
  el Papa. La expresión "una autoridad más alta” es la manera de hablar del
  Vaticano que significa el Secretario de Estado— el Cardenal Sodano. En todo
  caso, bajo la ley de la Iglesia un "mandato” por una persona no nombrada es
  nulo y sin efecto. 
      La "Declaración” no da fundación por la "suspensión,” siendo que no hay
  fundación fuera de la falsa acusación de que el Padre Gruner "fracasó”
  encontrar otro obispo para incardinarle y por tanto tiene que "volver” a Avellino
  después de 23 años. Este es el mismo "fracaso” que la burocracia del Vaticano
  había gestionado por medio de su interferencia sin precedentes en ofertas de
  incardinación por una serie de obispos amistosos a través de los años, todos
  ellos desearon fomentar el trabajo del Padre Gruner. 
El anuncio del Vaticano pretende que la conferencia en Roma no “goza la aprobación de la autoridad eclesiástica”. La declaración es evidentemente calculada para engañar, ya que estos personajes del Vaticano están bien enterados de que ninguna aprobación es requerida bajo la ley de la Iglesia (cánones 212, 215, 278, 299), que garantiza el derecho natural del clero y los laicos de asociarse y discutir asuntos de inquietud en la Iglesia. Increíblemente, los personajes del Vaticano nunca han tomado medidas tan dramáticas, o en verdad cualquier medida para impedir conferencias innumerables y otras reuniones constantemente llevadas a cabo a través de la Iglesia por los sacerdotes, las monjas y los laicos quienes abiertamente disienten de la doctrina Católica. Estos mismos personajes del Vaticano parecen mirar al Mensaje de Fátima como la amenaza mayor para la Iglesia de hoy. 
      Que
  el Vaticano aumente su persecución contra el Padre Gruner solo horas después
  de que miles de Americanos fueron brutalmente asesinados en un ataque
  terrorista sin precedentes, demuestra más allá de la duda la perversidad
  total de la oposición al Mensaje de Fátima dentro de ciertos elementos de la
  burocracia del Vaticano. Ni la difusión de la herejía, ni los innumerables
  escándalos sexuales entre el clero durante los últimos cuarenta años, han
  movido a estos mismos personajes del Vaticano a tomar tal acción, quienes
  están obligados a proteger la Iglesia de sus enemigos verdaderos. Es un
  misterio de iniquidad que el primer imperativo de estos oficiales del
  Vaticano, aún en medio de la efusión de sangre y la apostasía por todo el
  mundo, ha llegado a ser la supresión del Mensaje de Fátima — el mismo medio
  por el cual la efusión de sangre y la apostasía pueden ser prevenidos. 
El 13
  de septiembre del 2001 - El Centro de Fátima responde a la "Declaración” publicada por la oficina de prensa del Vaticano, anotando,
  entre otras cosas, que el Padre Gruner parece ser el único sacerdote, en la
  memoria viviente de la Iglesia, quien ha sido públicamente denunciado al
  mundo por una "ofensa” que no es especificada y por "una autoridad más alta”
  que no es nombrada. 
El 21
  de septiembre del 2001 - Después de recibir lo que ella privadamente
  admitió fue una "llamada telefónica eclesiástica” de alguien en la burocracia
  del Vaticano, un agente de la Universidad Católica del Sagrado Corazón en
  Roma, envía una carta avisándole al apostolado que el contrato de sus
  facilidades para la Conferencia por la Paz mundial para el 7 - 13 de octubre
  del 2001 no será honrado, "que rehúsan honrar su contrato escrito. Todo esto
  pasa cuando solo faltan tres semanas para empezar la Conferencia, y después
  que el apostolado ha gastado más de $100.000 en la publicidad y otros
  preparativos. Cuando presionada a dar una explicación por esta infracción de
  contrato, la Universidad Católica del Sagrado Corazón pretende que
  súbitamente tuvo que proyectar una "inspección estructural” de sus
  facilidades — ¡durante la misma semana que la conferencia tendría lugar! 
![]() 
 
      “En
  su carta del 10 de julio pasado me ha invitado participar en la quinta
  conferencia para la Paz mundial la cual tendrá lugar en Roma del 7 hasta el
  13 de octubre. 
      “Le
  agradezco vivamente y hasta ahora estoy esperando que esta reunión que trata
  de un tema tan importante como la Paz mundial será coronada con gran éxito. 
      “No
  podré estar presente en el suceso porque en aquélla época el sínodo de
  obispos se estará realizando aquí en el Vaticano. 
      “Con
  un cordial saludo y con el deseo que el Señor, por medio de la intercesión de
  Nuestra Señora de Fátima, concede a todos ustedes, todo bien deseado. 
 
El 28
  de septiembre del 2001 - El Padre Gruner recibe una carta fechada el 24 de
  agosto del 2001 directamente del Obispo Dziwisz, secretario personal del
  Papa, la cual se ve reproducida fotográficamente junto con una traducción
  castellana arriba, deseando calurosamente al Padre Gruner el mejor éxito para
  su Conferencia inminente, en Roma, sobre Fátima y la Paz mundial, y para
  expresar su pena por no poder estar presente en la Conferencia debido al
  Sínodo de Obispos - realizado exactamente al mismo tiempo. El Obispo Dziwisz
  ha sido el secretario personal del Papa Juan Pablo II durante unos 35 años, y
  es como un hijo para el Santo Padre. Su expresión de apoyo y buenos deseos
  dirigida al Padre Gruner demuestra bien que la denuncia sin fundamento del
  Padre Gruner, publicada por “mandato de una autoridad más alta” el 12 de
  septiembre del 2001, nunca podría haber emanada de la Casa Pontificia,
  dejando al Cardenal Sodano como la única otra “autoridad más alta” que podría
  haber instigado tan infundada denuncia. 
El 25
  de octubre del 2001 - El Cardenal Ratzinger admite haber una “desestabilización
  del equilibrio interno de la Curia Romana” debido a las noticias
  sobre una carta de Sor Lucía dirigida al Papa (inmediatamente después del
  ataque terrorista de Nueva York el 11 de septiembre) con respecto al Tercer
  Secreto y a los peligros que amenazan el mundo y a la persona del Papa mismo.
  Ratzinger no niega explícitamente la existencia de esta carta. Esta admisión
  indica que este escepticismo general que envuelve la revelación hecha por el
  Vaticano del Tercer Secreto de Fátima se extiende, evidentemente, hasta
  dentro de la Curia misma. 
Diciembre
  2001 - El
  Padre da una entrevista a la editora de The Fatima Crusader en
  un articulo que se llama “No le tire al mensajero’. Se puede resumirlo en la
  siguiente afirmación: “Tanto la enseñanza moral católica como la ley de la
  Iglesia dicen claramente (vea Cánones 221, 1321, 1323) que ningún Sacerdote
  en la Iglesia Católica puede su castigado con penalidad cualquiera, si el
  sacerdote no cometió un crimen, transgresión de la ley o de un precepto eclesiásticos. Puesto que el Padre Gruner nunca cometió ningún crimen ni
  transgresión, está bien claro y cierto que no está suspendido a
  divinis. Si alguien, hasta un Cardenal, dice que el P. Gruner está
  suspendido, o está carente de información correcta o es malévolo.” 
El 20
  de diciembre del 2001 - En contestación al creciente escepticismo
  público sobre la totalidad de la revelación del Tercer Secreto por el
  Vaticano, de repente el aparato estatal del Vaticano publica una
  “entrevista”secreta de Sor Lucía, supuestamente conducida por el Arzobispo
  Bertone - y efectuada más de un mes antes (el 17 de noviembre) en el Convento
  de las Carmelitas en Coimbra. La “entrevista” consiste solo en el relato de
  Bertone en italiano, de lo que Sor Lucía supuestamente hubiera dicho en
  portugués. Según lo que dice Bertone, Sor Lucía hubiera dicho que la
  consagración del mundo en 1984 fue “aceptada en el Cielo” (con que fundamento
  fue “aceptada” ella no dice), y que “todo se ha publicado.” 
      La
  “entrevista”, que Bertone afirma duró dos horas, contiene apenas 44
  palabras supuestamente procediendo de la boca de Sor Lucía, con
  respecto a los asuntos en controversia (la consagración de Rusia y el Tercer
  Secreto). No se provee ninguna transcripción u otro registro independiente de
  esta “entrevista”, haciendo imposible determinar con precisión que preguntas
  se habrían hecho a Sor Lucía durante un interrogatorio de dos horas a puerta
  cerrada, o en que contexto se encuentran injertadas esas tales 44 palabras
  que ella supuestamente pronunció durante esas dos horas - de las cuales no
  hay ningún registro gravado. Las numerosas circunstancias sospechosas de esta
  “entrevista” secreta se pueden encontrar analizadas en el articulo intitulado
  “¡Oigamos a la testigo, por amor de Dios!”, de Dr. Christopher A. Ferrara, en
  la edición 70 de The Fatima Crusader. Vea también capítulo 14 de
  este libro. 
Enero
  2002 - A
  pesar de la pretensión del Vaticano de que el Tercer Secreto entero ha sido
  publicado, Sor Lucía permanece bajo órdenes de no hablar en público, sobre el
  Mensaje de Fátima, sin permiso del Cardenal Ratzinger o del Papa mismo y como
  el mundo da vueltas en espiral hacia abajo en la violencia y la pérdida de
  Dios, la Consagración de Rusia permanece sin hacerse. La aniquilación de la
  naciones cuelga en la balanza así como el mundo se prepara para la guerra.
  Mientras este libro va a ser impreso en diciembre de 2002 y la amenaza de
  guerra crece, Sor Lucía está bajo orden de silencio todavía. 
Dónde estamos? 
      Aquí
  es donde estamos, después de 85 años de que el Mensaje de Fátima fue dado a
  los tres videntes por la Madre de Dios: 
  | 
 ||||||||||
      Menos
  familiar a muchos, sin embargo, es la lucha dentro de la Iglesia misma
  referente al Mensaje de Fátima y su importancia perdurable en nuestros
  propios tiempos. A pesar de la aprobación oficial de las apariciones de
  Fátima, un grupo pequeño pero poderoso permanece hoy dentro de la Iglesia
  activamente trabajando para suprimir el Mensaje completo de Nuestra Señora. 
      No
  obstante, millones de almas todavía miran hacia el Mensaje de Fátima con fe y
  esperanza, continuando creer que la Madre de Dios no vino a la tierra en
  vano. Reuniendo en una gran cruzada popular, más de CINCO MILLONES de
  personas han suplicado al Papa por la Consagración de Rusia y la revelación
  plena y pública del Tercer Secreto. 
      Hemos
  presentado esta cronología con la esperanza de dar a todos los Católicos y
  otros hombres de buena voluntad la oportunidad de juzgar los hechos por si
  mismos. No hemos incluido ningún testimonio o documentos sin respaldo cuyos
  autenticidad están abiertos a la duda. 
      Encarecidamente
  animamos a todos aquellos que están buscando la luz salvadora del Mensaje de
  Nuestra Señora de Fátima unirse a nosotros para pedirle al Santo Padre el
  Papa y los otros líderes de la Iglesia librar a Sor Lucía de su
  prueba de silencio de 41 años y públicamente revelar el Tercer
  Secreto de Fátima en su totalidad. 
      Les
  suplicamos piadosamente su ayuda en pasar esta información a su familia, sus
  amigos y sus socios. Los riesgos no podrían estar más altos: la paz mundial
  por una parte, o la aniquilación de varias naciones por otra parte; la
  salvación de millones de almas, o la pérdida de millones de almas por toda la
  eternidad. 
      Como
  siempre, Dios deja la decisión por el bien o por el mal en nuestras manos.
  Nos dará la gracia para actuar, pero no nos forzará hacer lo que es correcto.
  El hacer lo correcto es nuestro deber como Católicos delante de Dios. Hagamos
  lo que es correcto, respecto al Mensaje de Fátima que fue traído del Cielo —
  por nuestro propio bien, de nuestros seres queridos, América, nuestras patrias
  y todo el mundo. 
en
  Jesús, María y José 
Padre
  Paul Kramer, 
B.Ph., S.T.B., M. Div., S.T.L. (Cand.) 
 
 
 Fuente: http://www.devilsfinalbattle.com/span/apendice.html  | 
 











